El enigma del esclavo, la novela más votada en el II Premio Troa “Libros con valores”

Según ha publicado TROA en su página web, El enigma del esclavo, de Juan Ivars, una de la diez novelas preseleccionadas para el II premio Troa Libros con valores, se ha convertido en la favorita del público al haber obtenido el 19, 46 de los votos totales emitidos, tanto a través de la web como en las urnas dispuesta al efecto en nuestras librerías.

Próximamente, corresponderá a los miembros del jurado fallar sobre un total de las cinco novelas candidatas definitivas al premio, entre las que figura la escrita por Juan Ivars.

En el ranking de favoritos del público, las novelas El árbol del paraíso, de José Joaquín Iriarte, y La bibliotecaria de Auschwitz, de Antonio G. Iturbe, han quedado respectivamente en segundo y tercer puesto.

Presentación de «El enigma del esclavo» en Madrid

El 5 de julio se llevará a cabo en Madrid la presentación de «El enigma del esclavo» en la librería Neblí – Serrano, 80 -. Acompañarán al autor, Juan Ivars Villalonga, en la presentación:

Juan Cruz Más
· Periodista, Consultor de comunicación y empresario.
· Profesor asociado de la Universidad de Navarra.

José Pedro Manglano
· Sacerdote.
· Doctor en Filosofía, Profesor de Antropología en el Centro Universitario Villanueva.
· Presidente de la Asociación Showing Foundation.
· Autor de numerosos libros.

Presentación de “El enigma del esclavo” en la Universidad CEU Cardenal Herrera

El pasado día 13 de febrero tuvo lugar la presentación de esta novela en Valencia, en el salón de actos de la Escuela de Negocios de la Universidad CEU Cardenal Herrera. (Palacio de Colomina).

Galería de imágenes

Actuaron como ponentes el Vicerrector don Higinio Marín y el Decano de Humanidades y Comunicación don Elías Durán.

Ambos ponentes destacaron, desde distintas perspectivas, los contenidos de fondo que se descubren con la lectura del apasionante relato de aventuras y viajes que lleva al protagonista a enfrentarse con las realidades difíciles de su tiempo, a sobrellevar sus propias miserias y a explotar la grandeza que encuentra y reconoce en sí mismo como persona, a pesar de su condición de esclavo.

Al acto asistieron unas 150 personas. Después Juan Ivars firmó ejemplares de la novela.

“¿Por qué se fugó el esclavo Onésimo?”, artículo de «El Rotativo»

“El Rotativo”, editado por la Universidad CEU Cardenal Herrera, publica en su número de febrero de 2012 un artículo titulado “¿Por qué se fugó el esclavo Onésimo?” que desvela alguna de las claves del libro. Haz click sobre la imagen para descargar el artículo completo.